Es virus sincicial respiratorio el que más afecta a menores de edad
Los menores de 12 meses y de uno a cuatro años son los más afectados, de acuerdo con el sector salud
Nadia Mendoza
En la continuidad de la temporada de bajas temperatura, el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es el que más afecta a los menores de edad, al transmitirse al toser y estornudar, tener contacto directo con personas contagiadas y tocar un objeto o superficie contaminada.
Exhorta Secretaría de Salud a la población evitar automedicarse ante enfermedades respiratorias
En Centros de Salud y Unidades Médicas se brindan consultas gratuitas para atender de forma adecuada los padecimientosDe hecho, la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México confirmó en su último reporte de 2024 que Tlaxcala es afectada por el VSR. En la temporada estacional 2024-2025 notificaron a nivel nacional dos mil 828 casos positivos de Otros Virus Respiratorios. El 47 % corresponde a virus sincicial respiratorio, 32.8 % a enterovirus/rhinovirus, 5.4 % a metapneumovirus, 5.3 % a parainfluenza y el resto a otros virus.
Según la estadística oficial de la semana epidemiológica 52 de 2024, los grupos de edad más afectados por el VSR son los menores de menos de un año de edad; le siguen los de uno a cuatro años; posteriormente los de cinco a nueve años; de 10 a 14; 15 a 19, además de la población joven, adulta y mayores de 65 años.
Ante ello, el sector salud en Tlaxcala mantienen vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratorias agudas, especialmente en la temporada invernal, cuando aumentan a causa de virus y bacterias como influenza, SARS-CoV-2, VSR y neumococo; en general, son más vulnerables niñas y niños, personas adultas mayores y quienes que viven con comorbilidades.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La SSa expuso que el VSR causa síntomas leves, similares a los del resfriado o gripe, pero también es la causa más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes, menores de dos años.
¡Prepárate! Se viene el frío en Tlaxcala con temperaturas de hasta -5 grados Celsius y esto es lo que debes considerar
Antes de salir de casa toma en cuenta estas recomendaciones para evitar enfermedadesLa sugerencia para los padres de familia es llevar a sus hijos a los servicios de salud IMSS-Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en donde el personal médico puede hacer la prueba respectiva para determinar que el menor de edad tenga el VSR, eso ayuda a dar un tratamiento correcto para el paciente.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
LAS RECOMENDACIONES
Las recomendaciones que la SSa solicitó a los tlaxcaltecas para cuidar de su salud son: lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usa soluciones con base de alcohol; cubrir nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo; limpiar superficies y objetos de uso común; ventilar espacios cerrados, permitir la circulación del aire y entrada de luz solar.
Covid-19 le arrebató la vida a cinco tlaxcaltecas en 2024
El municipio de Emiliano Zapata es el que menos casos positivos acumuló en los años de pandemia y posterioresAdemás de vacunarse contra la influenza y Covid-19; en caso de presentar una infección respiratoria usar cubrebocas, aíslate en casa y no automedicarse; solicitar atención médica en caso de síntomas de alarma como: fiebre persistente, dolor en el pecho o dificultad para respirar, pues en los bebés se marcan las costillas al respirar o su nariz aletea por el esfuerzo; somnolencia o cansancio profundo.
En cuanto a la alimentación, ayuda el consumo de frutas y verduras que contengan vitamina C; privilegiar el consumo de agua simple; evitar alimentos azucarados y con exceso de grasas. El ejercicio es fundamental para tener una salud óptima.
Exhorta Protección Civil a la población a tomar precauciones por bajas temperaturas
Recomienda no exponerse al clima gélido y cubrirse bien para evitar enfermedades respiratoriasEl virus sincitial respiratorio, también conocido como virus respiratorio sincicial, es una enfermedad viral común; causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.