Ciencia y Saludmiércoles, 25 de septiembre de 2024El apio, un alidado para tu saludEl apio destaca por sus múltiples propiedades beneficiosas para la saludFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Un aliado para la digestiónPropiedades antiinflamatorias y antioxidantesMejora la salud cardiovascularAyuda a la salud de los huesosBeneficios para la pielEL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️ EnfermedadesComidasaludSaludNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDLos múltiples beneficios del nopal para la salud y el bienestarCIENCIA Y SALUD¿Qué te comes? Estas calorías contiene un plato de pozoleMás NoticiasCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad CIENCIA Y SALUDDescubren en Chapultepec nueva especie de luciérnagaSe abrió una votación para que los ciudadanos elijan el nombre de la nueva especieCIENCIA Y SALUDDía Mundial del Corazón: un llamado para cuidar la salud cardiovascularEl Día Mundial del Corazón es también una invitación a reforzar la importancia de la salud mentalCIENCIA Y SALUDNAM desarrolla sistema que detectaría incendios forestales con IAPara lograr una identificación oportuna, se emplean datos satelitales que ofrecen cobertura global CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972CIENCIA Y SALUDUNAM descubre volcanes activos en luna de JúpiterLos resultados permitieron identificar siete volcanes activos en Ío, además de mapear puntos calientes y erupcionesCIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo CIENCIA Y SALUDA 179 años del descubrimiento de Neptuno: el planeta que cambió la astronomíaEl hallazgo ocurrió en 1846, por el astrónomo alemán Johann Gottfried GalleCIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedadLa actriz Sabine Moussier aseguró que su diagnóstico de la enfermedad autoinmune, que afecta funciones corporales, no fue sencilloLO+VISTO1FINANZASCateos en Zacatecas por red de extorsión en materiales de construcción2TENDENCIASCaminata de la Encarnación y su poderosa oración3CULTURAZacatecas celebra la producción y el arte del café con el CafestivalitoCOLUMNASGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / El fenómeno “Abelito”Ignacio ValenzuelaCrónica del poder / Inaceptable que en Zacatecas la seguridad sea secuestradaGuillermo HuízarDesamparadosJosé Guadalupe EstradaEl hubieraLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDAbuso de antibióticos provocaría la muerte de diez millones de personas al añoCIENCIA Y SALUDLa NASA advierte que actividad solar podría afectar tu GPS y las redes eléctricasCIENCIA Y SALUDPandemia de Covid aumentó el consumo de alcohol en mujeresCIENCIA Y SALUDInvestigan ocho casos sospechosos de rabia en ZacatecasNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESY el tren RubénCARTONESAcarreo fest 2025 Osvaldo
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
CIENCIA Y SALUDDescubren en Chapultepec nueva especie de luciérnagaSe abrió una votación para que los ciudadanos elijan el nombre de la nueva especie
CIENCIA Y SALUDDía Mundial del Corazón: un llamado para cuidar la salud cardiovascularEl Día Mundial del Corazón es también una invitación a reforzar la importancia de la salud mental
CIENCIA Y SALUDNAM desarrolla sistema que detectaría incendios forestales con IAPara lograr una identificación oportuna, se emplean datos satelitales que ofrecen cobertura global
CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972
CIENCIA Y SALUDUNAM descubre volcanes activos en luna de JúpiterLos resultados permitieron identificar siete volcanes activos en Ío, además de mapear puntos calientes y erupciones
CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo
CIENCIA Y SALUDA 179 años del descubrimiento de Neptuno: el planeta que cambió la astronomíaEl hallazgo ocurrió en 1846, por el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedadLa actriz Sabine Moussier aseguró que su diagnóstico de la enfermedad autoinmune, que afecta funciones corporales, no fue sencillo