Ciencia y Saludmartes, 14 de noviembre de 2023Empresa neerlandesa quiere hacer nacer bebés en el espacioLa empresa busca primero la reproducción de ratones FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en: "Asunto delicado" "Locamente ambiciosos" CienciaEspacio exteriorNacimientosCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDEstallido de rayos gamma de una estrella lejana se deja sentir en la TierraCIENCIA Y SALUDJúpiter está en el punto más cercano a la TierraCIENCIA Y SALUDHallan restos de nómadas de hace 13 mil años en ChileMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Tienes adicción al celular? Estos son los síntomasEl uso excesivo del celular puede derivar en problemas como ansiedad, depresión y dolores muscularesCIENCIA Y SALUDEfectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicacionesLa expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la TierraCIENCIA Y SALUDDía del Psicólogo; por qué se celebra el 20 de mayoLa elección de esta fecha tiene sus raíces en 1937, cuando fue fundado en México el primer colegio formal de psicologíaCIENCIA Y SALUDDía Mundial de las Abejas: Pequeños polinizadores y héroes del planetaLas abejas son responsables de polinizar aproximadamente el 75% de los cultivos alimentariosCIENCIA Y SALUDInnovación médica: cirujanos trasplantan por primera vez una vejiga humanaEl trasplante de vejiga es una de las cirugías más difíciles debido a la compleja estructura vascular en la que se realiza; por lo que los cirujanos tuvieron que desarrollar la técnica durante 4 añosCIENCIA Y SALUDNo todas las frutas son saludables; estas se deben consumir con moderaciónLas frutas con alto índice glucémico podrían afectar negativamente los niveles de azúcarCIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidadoCIENCIA Y SALUDDispositivo de la UNAM mejoraría calidad de vida de personas con ParkinsonAún está en fase preclínica y esperan que a largo plazo pueda patentarse y comercializarseCIENCIA Y SALUDZacatecas entre los tres estados con más mordeduras de araña violinistaLa mordedura de la araña es indolora en un inicio, lo que dificulta su identificación inmediataCIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en GuerreroLO+VISTO1LOCALGobierno espera respuesta favorable de la UNESCO para el segundo piso2LOCALPropietarios de pozos agrícolas toman instalaciones de Sader y Conagua3CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosCOLUMNASCarlos Puente SalasEnergía y futuroRodrigo Sandoval AlmazánTecnoGob / Influencers del malGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / Un rector por tres meses; sigue la crisis institucionalIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / Se alza bloque estatal y nacional de rechazo al impuesto a las remesasLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDDesarrollan una tortilla que no necesita refrigerarseCIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesCIENCIA Y SALUDReforzar medidas de higiene previene enfermedades gastrointestinalesCIENCIA Y SALUDHidratación en calor extremo: ¿Cuánta agua necesitas beber?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLa ciudad sin esperanza OsvaldoCARTONESCeldas, por favor Rubén
CIENCIA Y SALUD¿Tienes adicción al celular? Estos son los síntomasEl uso excesivo del celular puede derivar en problemas como ansiedad, depresión y dolores musculares
CIENCIA Y SALUDEfectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicacionesLa expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la Tierra
CIENCIA Y SALUDDía del Psicólogo; por qué se celebra el 20 de mayoLa elección de esta fecha tiene sus raíces en 1937, cuando fue fundado en México el primer colegio formal de psicología
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de las Abejas: Pequeños polinizadores y héroes del planetaLas abejas son responsables de polinizar aproximadamente el 75% de los cultivos alimentarios
CIENCIA Y SALUDInnovación médica: cirujanos trasplantan por primera vez una vejiga humanaEl trasplante de vejiga es una de las cirugías más difíciles debido a la compleja estructura vascular en la que se realiza; por lo que los cirujanos tuvieron que desarrollar la técnica durante 4 años
CIENCIA Y SALUDNo todas las frutas son saludables; estas se deben consumir con moderaciónLas frutas con alto índice glucémico podrían afectar negativamente los niveles de azúcar
CIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidado
CIENCIA Y SALUDDispositivo de la UNAM mejoraría calidad de vida de personas con ParkinsonAún está en fase preclínica y esperan que a largo plazo pueda patentarse y comercializarse
CIENCIA Y SALUDZacatecas entre los tres estados con más mordeduras de araña violinistaLa mordedura de la araña es indolora en un inicio, lo que dificulta su identificación inmediata
CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en Guerrero