Ciencia y Saludmiércoles, 14 de agosto de 2019¿Mal olor corporal? Pruebe a vestirse con bacteriasUn nuevo traje de estilo futurista con bacterias vivas sería la soluciónFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Watch on YouTube CienciaInglaterraLondresCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUD¿Piedras en el riñón? La montaña rusa es la soluciónCIENCIA Y SALUDLa aspirina podría hacer que algunas mujeres con cáncer de mama vivieran másCIENCIA Y SALUDParálisis cerebral, principal causa de discapacidad motora en niños mexicanosMás NoticiasCIENCIA Y SALUDBeber y evitar la resaca: recomendaciones respaldadas por la UNAMEl origen de la resaca está en la deshidratación y en la acumulación de acetaldehídoCIENCIA Y SALUD¿Volverá a temblar en septiembre? Mitos, creencias y realidades científicasEl 19 de septiembre de 1985 marcó el inicio de una serie de mitos y creencias sobre los sismos en MéxicoCIENCIA Y SALUDSeptiembre, mes de crear conciencia sobre la prevención del suicidioSegún la OMS, cada año se registran alrededor de 700 mil muertes por suicidio en el mundoCIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especiesCIENCIA Y SALUDNuevo tratamiento podría curar la diabetes tipo 1La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario destruye las células beta pancreáticasCIENCIA Y SALUDDía Internacional del Manatí: conciencia y acción para salvar esta especiaEl manatí antillano es considerado una especie emblemática en estados como Tabasco, Campeche y Quintana RooCIENCIA Y SALUDEl Covid visibilizó las violencias al interior de los hogaresAunque la pandemia concluyó, persiste un gran reto en la investigación, la intervención social y el trabajo multidisciplinarioCIENCIA Y SALUDPerro robot con armamento refuerza seguridad en ZacatecasCon el C5i, Zacatecas integra un perro robot armado y tecnología avanzada para modernizar la seguridad pública en el estado.CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Sexual: un llamado al bienestar integralCada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, para promover una vida sexual saludableCIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCientíficos descubrieron que los restos del mamut hallado durante la construcción del AIFA presentan una variación genética con respecto a los de Canadá y Estados UnidosLO+VISTO1LOCALAccidente fatal Zacatecas-Aguascalientes deja tres víctimas2LOCALEmpresarios denuncian imposición de proveedores en la Fenaza3LOCALGobierno de Zacatecas entregará 125 mil zapatos a escuelas ruralesCOLUMNASIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / La UAZ debe restaurar su grandezaYolanda ZamoraPolítica criminal y pobrezaAlejandra de ÁvilaDe fiesta la Ciudadela del Arte Saúl HurtadoPemex: ¿Barril sin fondo?LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDLa UNAM propone kit contra la ansiedadCIENCIA Y SALUDEstudiantes del IPN crean sistema que traduce la Lengua de Señas Mexicana a vozCIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre riesgos en redes sociales y entornos digitalesCIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EUNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLa multiplicación de la deuda OsvaldoCARTONESPatricio Patricio
CIENCIA Y SALUDBeber y evitar la resaca: recomendaciones respaldadas por la UNAMEl origen de la resaca está en la deshidratación y en la acumulación de acetaldehído
CIENCIA Y SALUD¿Volverá a temblar en septiembre? Mitos, creencias y realidades científicasEl 19 de septiembre de 1985 marcó el inicio de una serie de mitos y creencias sobre los sismos en México
CIENCIA Y SALUDSeptiembre, mes de crear conciencia sobre la prevención del suicidioSegún la OMS, cada año se registran alrededor de 700 mil muertes por suicidio en el mundo
CIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especies
CIENCIA Y SALUDNuevo tratamiento podría curar la diabetes tipo 1La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario destruye las células beta pancreáticas
CIENCIA Y SALUDDía Internacional del Manatí: conciencia y acción para salvar esta especiaEl manatí antillano es considerado una especie emblemática en estados como Tabasco, Campeche y Quintana Roo
CIENCIA Y SALUDEl Covid visibilizó las violencias al interior de los hogaresAunque la pandemia concluyó, persiste un gran reto en la investigación, la intervención social y el trabajo multidisciplinario
CIENCIA Y SALUDPerro robot con armamento refuerza seguridad en ZacatecasCon el C5i, Zacatecas integra un perro robot armado y tecnología avanzada para modernizar la seguridad pública en el estado.
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Sexual: un llamado al bienestar integralCada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, para promover una vida sexual saludable
CIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCientíficos descubrieron que los restos del mamut hallado durante la construcción del AIFA presentan una variación genética con respecto a los de Canadá y Estados Unidos
CIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EU