Ciencia y Saludmartes, 14 de marzo de 2023Se reduce el riesgo de que la Tierra choque con un asteroide en 2046El asteroide, bautizado "2023 DW", mide 50 metros de diámetroFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿Y si chocara? CienciaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Sexual: un llamado al bienestar integralCada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, para promover una vida sexual saludableCIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCientíficos descubrieron que los restos del mamut hallado durante la construcción del AIFA presentan una variación genética con respecto a los de Canadá y Estados UnidosCIENCIA Y SALUDLa UNAM propone kit contra la ansiedadLas causas de la ansiedad son multifactoriales: factores genéticos, sociales, culturales, económicos y ambientalesCIENCIA Y SALUDEstudiantes del IPN crean sistema que traduce la Lengua de Señas Mexicana a vozEl prototipo funciona mediante dos sistemas de adquisición de datosCIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre riesgos en redes sociales y entornos digitalesLa agresión digital afecta principalmente a las mujeres, quienes suelen abandonar las plataformas digitalesCIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EUVibrio vulnifucus, mejor conocida como bacteria come carne, ha multiplicado la cifra de fallecidos seis veces en lo que va del 2025CIENCIA Y SALUDInvestigadores de la UNAM descubren un nuevo linaje de mamutEl hallazgo representa el primer estudio genético de megafauna en MéxicoCIENCIA Y SALUDEstos alimentos aumentan la presión arterial, según expertosLos especialistas advierten que la dieta juega un papel decisivo en el control de la presión arterialCIENCIA Y SALUDAutorizan nueva vacuna contra Covid-19 en México: fechas de compra y cómo pedirlaEn lo que va del año, México ha registrado cinco mil 998 casos confirmados de la enfermedad. CIENCIA Y SALUDIPN desarrolla prueba para detectar leucemia infantilEl proyecto busca transformar los métodos tradicionales de diagnóstico a través de una sencilla muestra de sangreLO+VISTO1LOCALAccidente fatal Zacatecas-Aguascalientes deja tres víctimas2LOCALEmpresarios denuncian imposición de proveedores en la Fenaza3LOCALGobierno de Zacatecas entregará 125 mil zapatos a escuelas ruralesCOLUMNASSaúl Monreal ÁvilaLa gente es lo primordial para nuestro MovimientoGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / Perla Trejo ¿Será decisión salomónica?Ignacio ValenzuelaCrónica del poder / Claudia Sheinbaum debe colocar a Zacatecas en su frecuencia transformadoraCarlos Puente SalasPrimer informe de la presidentaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDRabia humana: qué hacer si me contagio o estuve en contacto con un casoCIENCIA Y SALUDClínica ISSSTE Guadalupe moderniza laboratorio con nueva tecnologíaCIENCIA Y SALUDColabora el IPN en misión con la NASA a la estratósferaCIENCIA Y SALUDEl reactor nuclear oculto en Zacatecas: ¿Qué hace la UAZ con él?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESReunión exitosa OsvaldoCARTONESExcesos y algo más Osvaldo
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Sexual: un llamado al bienestar integralCada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, para promover una vida sexual saludable
CIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieCientíficos descubrieron que los restos del mamut hallado durante la construcción del AIFA presentan una variación genética con respecto a los de Canadá y Estados Unidos
CIENCIA Y SALUDLa UNAM propone kit contra la ansiedadLas causas de la ansiedad son multifactoriales: factores genéticos, sociales, culturales, económicos y ambientales
CIENCIA Y SALUDEstudiantes del IPN crean sistema que traduce la Lengua de Señas Mexicana a vozEl prototipo funciona mediante dos sistemas de adquisición de datos
CIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre riesgos en redes sociales y entornos digitalesLa agresión digital afecta principalmente a las mujeres, quienes suelen abandonar las plataformas digitales
CIENCIA Y SALUD¿Cuáles son los síntomas de la bacteria come carne? La infección ha causado la muerte de diversas personas en EUVibrio vulnifucus, mejor conocida como bacteria come carne, ha multiplicado la cifra de fallecidos seis veces en lo que va del 2025
CIENCIA Y SALUDInvestigadores de la UNAM descubren un nuevo linaje de mamutEl hallazgo representa el primer estudio genético de megafauna en México
CIENCIA Y SALUDEstos alimentos aumentan la presión arterial, según expertosLos especialistas advierten que la dieta juega un papel decisivo en el control de la presión arterial
CIENCIA Y SALUDAutorizan nueva vacuna contra Covid-19 en México: fechas de compra y cómo pedirlaEn lo que va del año, México ha registrado cinco mil 998 casos confirmados de la enfermedad.
CIENCIA Y SALUDIPN desarrolla prueba para detectar leucemia infantilEl proyecto busca transformar los métodos tradicionales de diagnóstico a través de una sencilla muestra de sangre