Ciencia y Saludmiércoles, 12 de marzo de 2025GLAUCOMA: Enfermedad que afecta la visión y puede causar ceguera irreversibleSe estima que en México 1.5 millones de personas lo padecenFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera¿QUÉ ES EL GLAUCOMA?LOCALPREVENCIÓN Y TRATAMIENTOLOCALEnfermedadesEl OjossaludNOTAS RELACIONADASLOCALRegularizado abasto de medicamento en Baja California: Medina AmarillasLOCALArranca programa para reducir comida chatarra en escuelasLOCALHicimos todo lo necesario en caso de migrante guatemalteca: Medina AmarillasMás NoticiasCIENCIA Y SALUDAgujero de la capa de ozono registra en 2025 su quinto menor tamaño desde 1992: NASALos científicos sostienen que los controles sobre los compuestos químicos que agotan el ozono -establecidos por el Protocolo de Montreal- están impulsando la recuperación gradual de la capaCIENCIA Y SALUD¿Sabías que el frío afecta a tu piel? Aquí te decimos cómo Además te daremos unas recomendaciones para protegerlaCIENCIA Y SALUDLos mapaches evolucionan: la razón por la que están cambiando genéticamente debido a nuestra comidaLos mapaches han modificado su estilo de vida para sobrevivir a la destrucción de su hábitat y la explotación por parte de los humanosCIENCIA Y SALUDDía Mundial sin Alcohol: Una conmemoración para reflexionar y concientizar Está establecido el 15 de noviembre por la Organización Mundial de Salud (OMS)CIENCIA Y SALUD¿Por qué el Buen Fin puede generar ansiedad?No lo olvides, el objetivo es ahorrar, no endeudarseCIENCIA Y SALUDDescarta IMSS desabasto de medicamento para diabetes La delegación de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, cuentan con el tratamiento CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencionalLO+VISTO1LOCALQuedó varado por bloqueo de agricultores; se dirigía a Guadalajara 2LOCALAgricultores inician bloqueo de carretera Mexicali - San Luis Río Colorado3POLICIACAHombre golpeó a su pareja hasta dejarla inconsciente frente a su hijaCOLUMNASEn Voz BajaTorpezaExaltación GonzálezEntre Teclas / Ni un paso atrás Óscar HernándezLa Espiga / Educadora Rosaura Zapata CanoVíctor Martínez CenicerosEl Muro / Realidad alteradaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?CIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraCIENCIA Y SALUDMenopausia: Conoce acerca de esta etapa natural en la vida de la MujerCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESMover a México OsvaldoCARTONESDéjenlos pasar Rubén
CIENCIA Y SALUDAgujero de la capa de ozono registra en 2025 su quinto menor tamaño desde 1992: NASALos científicos sostienen que los controles sobre los compuestos químicos que agotan el ozono -establecidos por el Protocolo de Montreal- están impulsando la recuperación gradual de la capa
CIENCIA Y SALUD¿Sabías que el frío afecta a tu piel? Aquí te decimos cómo Además te daremos unas recomendaciones para protegerla
CIENCIA Y SALUDLos mapaches evolucionan: la razón por la que están cambiando genéticamente debido a nuestra comidaLos mapaches han modificado su estilo de vida para sobrevivir a la destrucción de su hábitat y la explotación por parte de los humanos
CIENCIA Y SALUDDía Mundial sin Alcohol: Una conmemoración para reflexionar y concientizar Está establecido el 15 de noviembre por la Organización Mundial de Salud (OMS)
CIENCIA Y SALUD¿Por qué el Buen Fin puede generar ansiedad?No lo olvides, el objetivo es ahorrar, no endeudarse
CIENCIA Y SALUDDescarta IMSS desabasto de medicamento para diabetes La delegación de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, cuentan con el tratamiento
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web
CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencional
CIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?
CIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la Tierra
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?