lavozdelafrontera
Mexicali28 de abril de 2025
New Articleslunes, 25 de enero de 2021

Autoridades desacatan la ley “Desplastifícate”; contradicen uso en Baja Sur

La contaminación y riesgos a la salud por consumir en productos desechables continúa

Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera

“Ahorita existe una contradicción muy fuerte por parte de la autoridad, les está haciendo hincapié justamente a los negocios que siguen dando el servicio de alimentos o bebidas a utilizar productos desechables, en el primer catálogo que ellos publicaron casi a principios de cuando se reactivó otra vez este servicio de alimentos, nada más insistieron en el uso de plásticos pero no especificaron qué tipos, ahorita prácticamente ya les están diciendo que todos los tipos de desechables, mismos que están prohibidos por la Ley Desplastifícate, Ley que no se está respetando de inicio por la misma autoridad”.

“La autoridad no ha hecho su chamba al estarles estado recordando a todos los negocios que estos productos están restringidos, es algo muy complejo pues les están permitiendo no cumplir con la ley y aparte estás poniendo en riesgo a la población, esto lo digo pues hay investigadores que han descubierto que el virus puede vivir en este tipo de productos desechables de plástico, no solo 3 días sino 28 y ¿cómo saber quién está manipulando tu envase desechable?, el virus puede estar ahí y entrar a tu casa”.

“Tristemente estamos aumentando de nuevo esta cantidad de uso de nuevos productos contaminantes, la intención ahorita es recordarle la autoridad qué está cayendo en una falta a la ley que ya está aplicada aquí, nos gustaría mucho que aplicara como lo están haciendo en la CDMX ellos restringieron 7 productos de plásticos y ahí no hubo un retroceso, en enero ya se empezaron a aplicar multas de hasta 45 mil pesos, esto es algo que aquí no se ha logrado y que falta”. Concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias