A pesar de aranceles sigue la inversión en Mexicali: Maese
Empresarios, a la espera de la renegociación del T-MEC
Alejandro Domínguez del Hoyo
“Son ciclos, los hemos vivido durante 60 años, hay ciclos económicos, hay temas de geopolítica, de la globalización, hemos tenido crisis mundiales que afectan también el tema del desarrollo económico de las nuevas empresas.
“Pero afortunadamente los indicadores de aquí en Mexicali, desde 1974 siempre ha sido evolutivo, con sus altas y bajas, pero la línea siempre ha sido ascendente.
T-MEC
“Las negociaciones bilaterales y trilaterales, entre Canadá, Estados Unidos y México empiezan ahora en octubre, se va a adelantar la revisión y la nueva negociación del tratado de libre comercio que tiene 30 años”.
“Con esta nueva revisión que va a haber en el 2026, sin duda México va a tener un gran potencial, porque seguimos siendo el aliado comercial más importante, con el consumidor más grande del mundo que es Estados Unidos, y la cercanía, la logística, el talento, que tenemos y la experiencia de tantos años, vamos a ser muy competitivos”.
NORTE DE MÉXICO
“Generamos a nivel nacional 3 millones de empleos, casi 9 millones de empleos indirectos, y representamos el 40 % de las cuotas al seguro social a nivel nacional”.