Cifra récord de 1 mil 107 mdd, remesas en BC: CEEBC
“Las remesas llevan años ingresando más dinero al estado que la inversión extranjera nueva y su tasa de crecimiento ha superado la del PIB”, indicó Roberto Valero
“Las remesas llevan varios años ingresando más dinero al estado que la inversión extranjera nueva y su tasa de crecimiento ha superado la del Producto Interno Bruto (PIB), ya que salvo el 2021, en el resto de los años de enero a septiembre, la diferencia es aplastante”, agregó.
“Tijuana ocupa el segundo lugar nacional con mayores remesas entre los municipios, detrás de San Cristóbal de las Casas, Chiapas”, añadió.
FRACASO EN EL EMPLEO FORMAL
“Este año el sector formal ha generado 88 mil 425 empleos de 2 salarios mínimos, equivalentes a 520 pesos, en detrimento de los otros niveles que presentan reducción, mientras, los cierres de empresas formales continúan aumentando, 6 mil 671 en 2023”, agregó.
“Igual que las remesas, la informalidad ya alcanzó niveles históricos, en Baja California 4 de cada diez ocupados están en la informalidad”, sostuvo.
“En este contexto las remesas se han convertido, lastimeramente, en una fuerte bujía de la economía”, concluyó.