BC baja su competitividad al octavo lugar nacional: CEEBC
“Ya viene Chihuahua, con 3.65 de aportación del PIB, si no hacemos algo para detonar el crecimiento nos va a rebasar”, comentó Roberto Valero
“Ha seguido creciendo la economía pero ya no con el mismo poder y todavía viene la pandemia se nos tumba otra vez, el resultado es que hemos perdido competitividad como una de las economías más poderosas de México y el problema es que ya viene Chihuahua atrasito, con 3.65 de aportación del PIB, si no hacemos algo para detonar el crecimiento nos va a rebasar”, agregó.
“Se ha traído cualquier tipo de inversión menos inversión productiva, entonces está llegando mucha inversión basura que genera empleo basura, como los “call center”, que los presumieron mucho, cuando ni siquiera son altamente especializados como en la India que les piden que tengan un inglés especializado, entonces no son de alto valor agregado”, añadió.
“Eso es lo que necesitamos porque entonces la actividad económica se vuelve en un círculo virtuoso y lo que no le ha quedado claro al estado es que en la medida en que tu tienes una población con un poder adquisitivo fuerte, en esa medida se desarrolla más, porque las empresas venden más, contratan más, pagan más y además se pagan más impuestos”.
REZAGO EN NIVEL EDUCATIVO
“El comportamiento de la matrícula en las escuelas ha bajado desde 2015 al 2023 la cantidad de 26 mil 28 personas, porque hay menos niños y obviamente hay menos demanda, lo cual es normal, lo que estamos viendo nosotros es que si crece el grupo de 20 a 39 esperaremos que el número de matrícula de educación preparatoria y universitaria crezca”.
“Por otra parte también el empobrecimiento de la población, porque a pesar de que nos dicen que ya no se cobra inscripción en las escuelas públicas, lo que no le queda claro al gobierno es que también es comprar cuadernos, libros, transporte, alimentarse” concluyó.