lavozdelafrontera
Localjueves, 21 de septiembre de 2023

Sin aumentar participaciones federales en 2024 para los estados: Coparmex

Las entidades federativas sólo recibirán el 0.3%, lo cual se traduce en términos reales que será menos 7.5% con respecto a las participaciones del 2023

Síguenos en:whatsappgoogle

“Los estados y los municipios deben de hacer un presupuesto congruente con los criterios de política económica y con el presupuesto federal porque solamente que los diputados le quitaran a lo que propuso el presidente y lo pusieran en participaciones, recibirán más dinero, cosa que yo veo muy cercano a lo imposible”, añadió.

“No lo digo nada más por Morena, lo digo también por el PAN, y lo digo también por el PRI, algunos le movían unas partidas pero nada que represente ponerle a los estados una cantidad importante, por eso es fundamental el seguimiento del presupuesto del estado para que esté alineado con estos datos”.

“La Secretaría de la Defensa recibirá 142 mil 150 millones de pesos para terminar el tren maya, la Secretaría de Energía dirigirá 171 mil millones de pesos al programa de la Coordinación de la Política Energética de Hidrocarburos y la Secretaría de Bienestar prevé aumentar su presupuesto por 109 mil 398 millones de pesos, para apoyo a los adultos mayores”.

“Nosotros traemos un déficit fiscal de hasta 2.5 del Producto Interno Bruto (PIB), por la pandemia se nos fue a 3, el 2022 en 2024 se irá hasta 4.9, eso tiene dos lecciones, cuando tengo déficit lo cubro con deuda, pero una deuda que alguien tiene que pagar y ese alguien es quien sea presidenta del 2024, ellos van a tener que hacer una reforma fiscal”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias