Miles de universitarios regresaron a clases en Hidalgo
Becas estatales como federales permitieron disminuir dos puntos porcentuales la deserción y con ello replantear metas
Alma Leticia Sánchez
En Hidalgo, las becas a estudiantes medio superior y superior permitieron disminuir la deserción escolar de ambos niveles, pues tan solo en lo que va del sexenio estatal se logró regresar a las aulas cerca de cinco mil alumnos universitarios.
Dio a conocer el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, quien expuso que el abandono de las aulas bajó hasta dos puntos porcentuales a la fecha.
“Hemos mejorado la eficiencia terminal (mide el porcentaje de estudiantes que egresan de un nivel educativo en un ciclo escolar), y hemos bajado la deserción escolar en educación media superior y en educación superior, es decir, son cerca de dos mil alumnos en educación superior los que han alcanzado la eficiencia terminal que son más de los que alcanzaron la eficiencia hace dos años”, detalló.
Municipios deben regular venta de comida chatarra al exterior de las escuelas: SEPH
Podría ser fundamental para combatir problemas como la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en los menoresRespecto en el grado profesional, indicó el funcionario estatal que regresaron cerca de cinco mil alumnos a las aulas.
Explicó en entrevista con El Sol de Hidalgo que el plan original para a principios del sexenio era disminuir la deserción a 2.5 porcentuales para todo el sexenio, sin embargo, en los dos primeros años gubernamentales ya se rebasó la meta.
Por lo anterior, el subsecretario, Daniel Fragoso, informó que la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH) replanteará las metas para ambos niveles de educación.
De tal forma que el objetivo actual será alcanzar los cuatro puntos porcentuales y para ello deberán mantener los dos puntos porcentuales y otros dos en la segunda mitad del gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar.
SEP Hidalgo lanza estrategia Vive Saludable, Vive Feliz para prevenir sobrepeso y obesidad
Brigadas formadas por personal de salud tomarán peso y talla en alumnos de educación básica de la entidad; identificarán zonas con mal nutriciónA fin de lograrlo, mencionó la aplicación de 130 millones de inversión en las becas de la Transformación, donde actualmente existe una nueva coordinación con las becas Benito Juárez del gobierno federal, que permitirán ampliar el sector poblacional de atención, así como también evitarán la duplicidad de beneficiados.
Además, se cuenta con una plataforma digital que refleja los principales obstáculos generadores de la deserción en Hidalgo, el cual marca que el principal es la insatisfacción reflejada en depresión en cada estudiante.
Vale mencionar que datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), exponen que alrededor de 15 mil alumnos abandonaron sus estudios de educación media en el ciclo escolar 2023-2024, que corresponden a 10.3 por ciento, índice menor al anterior que era de 12 por ciento.