¿Cómo se integrará el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El Comité Técnico tendrá la tarea de garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro

Luis Romero / El Sol de México
El Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un Comité Técnico, de acuerdo con el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este fondo servirá para completar las pensiones de los trabajadores que coticen en la Ley del IMSS de 1997 y del ISSSTE de 2007, siempre y cuando no rebase un tope de 16 mil 777.78 pesos al mes
Ayer, el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció que el fideicomiso contará con un Comité Técnico encargado de emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al Instituto.
El Comité será integrado por representantes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social, así como el IMSS, ISSSTE, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Banco de México (Banxico).

Publican decreto para crear Fondo de Pensiones para el Bienestar
El Fondo servirá como un complemento para la pensión de los trabajadores que coticen bajo los regímenes de la ley del IMSS de 1997 y del ISSSTE de 2007De acuerdo con el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, el Comité Técnico tendrá la tarea de definir las reglas de operación y el régimen de inversión para garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro.
¿Cuándo se pagará la primera pensión con el Fondo?
Infonavit informó que el primero de julio de este año se pagará la primera pensión con el complemento que proviene del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Además, agregó que tanto ellos como el IMSS y el ISSSTE abrirán una ventanilla única para brindar orientación sobre esta reforma.

AMLO reconoce que sí usarán las Afores no reclamadas para financiar Fondo de Pensiones
Subrayó que para crear el fondo, “además de darle recursos de las Afores no reclamadas”, utilizarán recursos confiscados que tiene el Instituto para devolverle al Pueblo lo RobadoEn su etapa inicial, el Fondo se financiará principalmente con poco más de 40 mil millones de pesos provenientes de ahorros no reclamados en las Afores por personas de 70 años o más y cuyas cuentas se encuentran inactivas.
De acuerdo con el Infonavit, será durante la segunda quincena de junio cuando las Afores, el IMSS, el ISSSTE, y el INDEP, así como otras fuentes de financiamiento, deberán transferir los recursos al fondo.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que el Fondo de Pensiones necesitará recursos por alrededor de 130 mil millones de pesos para sus primeros 10 años de existencia.