Lo político es parte de nuestras escuelas, asegura el director de la normal de Ayotzinapa
Tomás Vargas Colchero, director de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, defiende a sus estudiantes de la estigmatización que sufren de una parte de la sociedad
¿Cómo inicia la Normal de Ayotzinapa este ciclo escolar?
¿La matrícula en este ciclo escolar de cuántos estudiantes es?
¿En total en la escuela, cuántos alumnos hay en las licenciaturas y también la maestría?
¿En el área administrativa, de cuántos trabajadores estamos hablando?
¿Cuántos alumnos originarios de otros estados estudian en la normal de Ayotzinapa?
¿Cuándo inició su administración?
¿Le tocó el caso Ayotzinapa como subdirector?
¿Qué clase impartía usted?
¿A 10 años, qué opina usted del caso Ayotzinapa?
¿Considera que el caso Ayotzinapa es el nuevo Tlatelolco de nuestro país, es el nuevo 68?
¿Qué implicaría que quede en archivo muerto este caso tan lamentable?
Ya pasaron dos administraciones federales: una del gobierno del PRI y otra de Morena y el caso todavía no ha sido aclarado ¿cuál es la exigencia de la Normal de Ayotzinapa?
¿En estos 10 años, usted ha visto un trato diferente del Gobierno federal y del Gobierno del estado con la Normal de Ayotzinapa? ¿Ve mejoras? ¿Ve mayor presupuesto?
¿Se aumentó el presupuesto a la Normal de Ayotzinapa en este sexenio o se mantiene igual?
¿Ha visto disponibilidad del Gobierno federal para resolver el caso Ayotzinapa?
¿Le ha quedado a deber el Gobierno federal actual a la Normal de Ayotzinapa?
¿Qué les diría a las personas que son detractoras de la Normal de Ayotzinapa, que los critican por su plan de acción que tiene, como los bloqueos y las manifestaciones que realizan?
¿Cómo se solventa económicamente la Normal de Ayotzinapa? ¿Qué ingresos tiene? ¿Reciben recursos de organizaciones o asociaciones?
¿En estos momentos, cuál es la mayor necesidad que tienen?
¿Cuántas hectáreas forman parte de la Normal?
Veo obras que se están haciendo, ¿cómo va ese proyecto?
¿Qué opina usted de toda esta estigmatización que se ha hecho tanto a los estudiantes como a los egresados de la Escuela Normal de Ayotzinapa?
Desde el 2014 a la fecha, ¿la matrícula ha aumentado, ha bajado, se ha mantenido, cómo se ha movido en estos 10 años?
Se ha dicho que en Normales Rurales se le ha puesto más atención al asunto político y no al asunto académico, ¿ustedes cómo le hacen para poder equilibrar estos dos temas?
¿Algo más que quisiera agregar?
¿Este año se implementó la maestría en educación rural?, ¿qué se busca con ella?, ¿cuántos alumnos van a tener?, ¿cómo va a ser el proceso?
¿Los 30 maestros de la maestría van a quedar también como internos?