Ciencia y Saluddomingo, 4 de abril de 2021Hallan la preocupante variante "Eek" en casos Covid de TokioLa mutación es conocida por reducir la protección de las vacunasFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:MUNDOCIENCIA Y SALUDFINANZASsaludSaludCOVIDNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDBrasil reporta 3 mil 650 personas muertas por Covid en 24 horasCIENCIA Y SALUDÁfrica sufre una segunda ola de Covid-19 más severa MUNDOFrancia extiende restricciones ante situación "crítica" de hospitalesMás NoticiasCIENCIA Y SALUDIPN desarrolla videojuego para rehabilitación de pacientes con ACVEl videojuego terapéutico cuenta con cinco niveles que se ajustan de acuerdo con la fuerza muscularCIENCIA Y SALUDUtzac entra al Top 10 nacional en innovación del IMPI 2025El proyecto “Automatización de una manga de manejo animal” usa RFID y sensores para transformar la gestión ganadera. Zacatecas consolida su liderazgo en tecnología aplicada.CIENCIA Y SALUDIPN elabora con sargazo electrodos para descontaminar aguas residualesEl equipo incorporó paneles solares al sistema para garantizar que el proceso de descontaminación opere con energía limpiaCIENCIA Y SALUDIPN realiza colaboración con Oxford para estudiar cáncer colorrectalEl objetivo central de la investigación es analizar cómo el sistema inmunológico de pacientes mexicanos responde al cáncerCIENCIA Y SALUDConmemoran el Día Mundial de la Diabetes: un llamado a la prevenciónLa diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangreCIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUDVuelven a México las auroras borealesEn esta ocasión, el fenómeno fue visible principalmente en Baja California, Sonora y Nuevo LeónCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDZacatecas se convierte en sede nacional de ciencia e innovaciónParticipan 11 estados en la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la InnovaciónCIENCIA Y SALUDParacetamol y embarazo: estudio confirma que el medicamento no causa autismoLa revista británica BMJ concluyó que no existe evidencia entre el consumo de paracetamol durante el embarazoLO+VISTO1TENDENCIASCaminata de la Encarnación y su poderosa oración2LOCALCuándo llega el frente frío 15 y cómo afectará a Zacatecas3LOCALAsí será la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2025COLUMNASCarlos Puente SalasDerecho a la expresión y pacifismoRodrigo Sandoval AlmazánTecnoGob / Marcha 15N: Tecnología y protestaGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / “No estoy feliz con México”...Ignacio ValenzuelaCrónica del poder / Irrupción de jóvenes y organizaciones a la lucha por el progresoLO+RECIENTERECETAS¿Bajó la temperatura? Haz dulces caseros para evitar el dolor de gargantaCIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre daños por sobreestimulación digital en infantesCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNCIENCIA Y SALUDEl 2025 será uno de los años más calurosos hasta ahoraNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPracticas presidenciales OsvaldoCARTONESPerspectiva Guinda Osvaldo
CIENCIA Y SALUDIPN desarrolla videojuego para rehabilitación de pacientes con ACVEl videojuego terapéutico cuenta con cinco niveles que se ajustan de acuerdo con la fuerza muscular
CIENCIA Y SALUDUtzac entra al Top 10 nacional en innovación del IMPI 2025El proyecto “Automatización de una manga de manejo animal” usa RFID y sensores para transformar la gestión ganadera. Zacatecas consolida su liderazgo en tecnología aplicada.
CIENCIA Y SALUDIPN elabora con sargazo electrodos para descontaminar aguas residualesEl equipo incorporó paneles solares al sistema para garantizar que el proceso de descontaminación opere con energía limpia
CIENCIA Y SALUDIPN realiza colaboración con Oxford para estudiar cáncer colorrectalEl objetivo central de la investigación es analizar cómo el sistema inmunológico de pacientes mexicanos responde al cáncer
CIENCIA Y SALUDConmemoran el Día Mundial de la Diabetes: un llamado a la prevenciónLa diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUDVuelven a México las auroras borealesEn esta ocasión, el fenómeno fue visible principalmente en Baja California, Sonora y Nuevo León
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDZacatecas se convierte en sede nacional de ciencia e innovaciónParticipan 11 estados en la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación
CIENCIA Y SALUDParacetamol y embarazo: estudio confirma que el medicamento no causa autismoLa revista británica BMJ concluyó que no existe evidencia entre el consumo de paracetamol durante el embarazo