Ciencia y Saluddomingo, 8 de noviembre de 2020Zacatecas en riesgo de colapso hospitalarioLa entidad cupa ya el tercer lugar con mayor ocupación de camas con ventiladorFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Zacatecas está casi al doble de la media nacional, que es por el orden del 27 por ciento de ocupación de camas con ventilador.║ Sigue leyendo:CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUD PandemiaSaludCOVIDNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDZacatecas, en riesgo de sufrir desabasto de oxígeno y medicamentosCIENCIA Y SALUDAumentan infantes contagiados de Covid-19 en ZacatecasCIENCIA Y SALUDRegistra Zacatecas 244 casos de Covid en solo 24 horasMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUDHallan en Argentina un dinosaurio de hace 230 millones de añosSe halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posterioresCIENCIA Y SALUDCuánto cuesta la mastografía y el ultrasonido, según ProfecoLa mastografía, también conocida como mamografía, consiste en una radiografía que permite detectar nódulos o quistesCIENCIA Y SALUDRedes sociales aumentan el riesgo de trastornos alimenticios: IPNDebido a la difusión de estereotipos de belleza erróneos e inalcanzables que impactan negativamente en los hábitos alimentarios CIENCIA Y SALUDElena Zambrano, primera científica latinoamericana en obtener la Medalla David BarkerLa Medalla David Barker es la máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD a la trayectoria científicaCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Mental: el bienestar emocional como derecho humanoDe acuerdo con la OMS, una de cada ocho personas en el planeta vive con algún trastorno mentalCIENCIA Y SALUDVirus Coxsackie en Zacatecas: 11 brotes bajo vigilanciaEpidemiología estatal reporta brotes del virus Coxsackie en guarderías de Zacatecas; autoridades llaman a padres a reforzar medidas preventivas.CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceLO+VISTO1LOCALConagua y productores agrícolas acuerdan mesa de negociación2LOCALLlega la Carrera Panamericana a Zacatecas conoce los operativos viales3DEPORTESRicardo Cordero iguala récord histórico en la PanamericanaCOLUMNASBennelly HernándezResultados que transforman vidasAlejandra de ÁvilaPor culminar el FITC 2025 Saúl HurtadoCIBanco: Crónica de una extinción anunciadaGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / Solo frente al problemaLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposCOMER SANO¿Ya existe una cura contra la diabetes? El experimento que promete reescribir la historia CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IACIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCampañas del "bienestar" OsvaldoCARTONESPatricio Patricio
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUDHallan en Argentina un dinosaurio de hace 230 millones de añosSe halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posteriores
CIENCIA Y SALUDCuánto cuesta la mastografía y el ultrasonido, según ProfecoLa mastografía, también conocida como mamografía, consiste en una radiografía que permite detectar nódulos o quistes
CIENCIA Y SALUDRedes sociales aumentan el riesgo de trastornos alimenticios: IPNDebido a la difusión de estereotipos de belleza erróneos e inalcanzables que impactan negativamente en los hábitos alimentarios
CIENCIA Y SALUDElena Zambrano, primera científica latinoamericana en obtener la Medalla David BarkerLa Medalla David Barker es la máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD a la trayectoria científica
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Mental: el bienestar emocional como derecho humanoDe acuerdo con la OMS, una de cada ocho personas en el planeta vive con algún trastorno mental
CIENCIA Y SALUDVirus Coxsackie en Zacatecas: 11 brotes bajo vigilanciaEpidemiología estatal reporta brotes del virus Coxsackie en guarderías de Zacatecas; autoridades llaman a padres a reforzar medidas preventivas.
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IA