Contraloría Social refuerza transparencia en obras públicas de Fresnillo
La participación ciudadana en las obras, serán determinante para que se realicen con calidad
Servando Burciaga
La participación ciudadana en la supervisión y evaluación de las obras públicas ha tomado fuerza en Fresnillo, Zacatecas, gracias a la implementación de la Contraloría Social, destacó Héctor Menchaca, titular del Órgano Interno de Control.
Este mecanismo permite que la población se involucre directamente en el seguimiento del avance y la calidad de las obras.
Zacatecas, pionero en Contraloría Social
Menchaca subrayó que Zacatecas ha sido un estado pionero en el uso de Contraloría Social a nivel nacional, y el municipio de Fresnillo ha liderado este esfuerzo al incluir a los ciudadanos en la vigilancia de cada proyecto de obra pública. “Es una forma de inspección efectiva que asegura la transparencia y el cumplimiento de la ley”, explicó.
En 2025, todas las obras ejecutadas por el gobierno municipal contarán con Contraloría Social. A través de esta estrategia, se garantiza que los proyectos cumplan con los estándares de calidad, plazos y especificaciones establecidos en la Ley de Obra Pública.
Analizan recursos adicionales para el segundo piso
El monto dependerá "de cuánto diga el Gobernador", aseguró el secretario de FinanzasLa ciudadanía como vigilante activo
Los constructores y responsables de las obras están conscientes de la supervisión constante por parte de los ciudadanos organizados en comités de Contraloría Social. Esta dinámica fomenta la rendición de cuentas y asegura que las obras cumplan con los compromisos adquiridos.
“La participación ciudadana es clave; ellos identifican errores y verifican que las obras se realicen correctamente. Esto nos permite actuar con prontitud para realizar observaciones y corregir fallas a tiempo”, señaló Menchaca.