El príncipe del cumbiatón: El día en que el barrio inventó su ritmo
A los 10 años de edad, Pablito Mix escuchó por primera vez el reguetón, cinco años después junto con su amigo Mega comenzaron a mezclar esa música con un bajo cumbiero, sumando los acordes de la charanga y de ahí nació el cumbiatón
Mujeres y hombres disfrutan por igual del ritmo que Pablito Mix imprime en sus mezclas - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Los fans de Pablito Mix bailan toda la noche al ritmo del cumbiatón - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Una pareja juega semana inglesa, pero en lugar de besos se dan nalgadas y cachetadas - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Es notoria la identidad chaka, símbolo de las zonas socialmente bajas, pero que gustan de este género musical - Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
Mujeres y hombres perrean moviendo fuerte las caderas al ritmo de las mezclas de Pablito Mix - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
No faltan las parejas que aprovechan los movimientos de la música para regalarse unos besos - Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
Igual que aquellos que vienen en grupo y lucen atuendos similares, pero hasta el trabajo de uñas es notorio para lucir en la tardeada - Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
El perreo forma parte de esta cultura juvenil que no se inhibe con los movimientos sensuales y la exhibición de sus cuerpos - Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
Pablito Mix usa los lentes que compró en una estación del Metro en la CdMx por 50 pesos - Foto: Roberto Henández / El Sol de México
Los lugares en los que se presenta el DJ oriundo de Vallejo siempre están a reventar - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
En las tardeadas es habitual que los jóvenes tomen azulitos, bebida alcohólica a base de vodka o ron blanco, licor azul, jugos o refrescos de sabor cítrico y red bull - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
En estos eventos algunos asistentes inhalan solventes - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Las mujeres gritan ¡Ayyy Pablito qué ricooo! mientras suenan sus mezclas - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
En los bailes sensuales no falta aquel que se atreve a ponerle un billete a la modelo que muestras sus atributos - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Los duelos de baile no pueden faltar en las presentaciones de Pablito Mix - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Las más atrevidas suben a las mesas a disfrutar de la música de Pablito Mix, y mostrar sus atrevidos movimientos - Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
Pablito Mix comenzó a mezclar a los 18 años - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Popularizó el cumbiatón en las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Indie Rocks consideró acertada su participación en el Vive Latino - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Los sonideros han participado en todo tipo de festejos, incluso en los de culto religioso - Foto: Roberto Hernández / El Sol de México
Se cumplen 25 años del álbum en el que colaboran Enrique Bunbury, Ariel Rot y Jaime Urrutia, entre otros, a quienes el argentino agradeció “por elegir la dirección contraria, la del salmón que frente a la corriente sublima la vida y la especie”
Sergio Mayer Mori, al sacar de los nominados a Lis, colocó en su lugar a Alfredo Adame, quien a la vez subió a “Teo” al cuadro final del domingo de eliminación
El estadounidense habla sobre la faceta de shows que vive actualmente y reflexiona sobre el impacto de las redes sociales, donde nació su carrera; actuará en el arranque del Corona Capital