Sector maquilador pierde más empleos
Reporta Index disminución de plazas en la plantilla del rubro de exportación en Mexicali
Vicente Guerra
“En el periodo post pandemia hubo un ajuste muy importante en los costos de logística porque todo lo que fue movilidad de mercancías se incrementó hasta 300% se han ido ajustando ya no es tanto, pero sí quedó en un nivel más allá de lo que eran los ajustes normales inflacionarios”, comentó.
“Si en una máquina o una celda de manufactura antes tenías a 20 personas, pues ahora el nuevo modelo económico te dice que debes de tener 15 personas, entonces, hay esos ajustes y lo estamos viendo con empresas que tienen muchos años operando en Mexicali”, expresó.
“Definitivamente estamos viendo que los índices de rotación están en un nivel muy óptimo, bajo, la gente está cuidando su trabajo, aunque afortunadamente hay otras opciones y sectores en el mercado que están ofreciéndo posiciones”, agregó.
PAUSA EN CONTRATACIONES
“El otro fenómeno que estamos viendo es que la pausa de nuevas inversiones trae una contracción en que el número de vacantes en oferta están limitadas, no hemos visto fábricas nuevas en los últimos 6 meses y las que han abierto son empresas en donde contratan 50 a 100 personas máximo”, detalló.
“Ahorita estamos viendo que hay algunas vacantes pero básicamente es la movilidad laboral normal y recurrente”, agregó