elsoldemexico
Tendenciassábado, 21 de diciembre de 2019

En Debate: árboles de Navidad, ¿naturales o artificiales?

¿Qué es mejor para esta temporada navideña?

Síguenos en:whatsappgoogle

NATURALES

PROSLa opción más natural ya que es biodegradable. Una vez que lo desechas, puede ser reutilizado para fabricar composta y otros materiales biodegradables (algunos gobiernos locales, tienen programas de reciclaje de árboles naturales de navidad, no olvides preguntar en tu estado).Generan aroma natural.Existen programas y centros de acopio en el país que aceptan este tipo de árboles navideños una vez que dejan de cumplir su función durante la temporada.No devastan bosques porque son cultivados en viveros hechos exprofeso para este tipo de venta de temporada.Los que aún conservan sus raíces –los que pueden ponerse en una maceta o ubicarse en el interior de las casas– dejan una huella de carbono insignificante.Absorben aproximadamente una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida y produce suficiente oxígeno para 18 personas.

CONTRAS

Son más caros.Difíciles de transportar y cargar.Al tener un ser vivo en casa, hay que tener en cuenta que requiere de más cuidados que los artificiales. Hay que regarlos, y no colocarlos cerca de fuentes de calor, y no usar luces que pudieran provocar que se caliente y se seque.Como son un producto agrícola, es común el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes para su cultivo.

ARTIFICIALES

PROSPrecio económico. Son cada vez más parecidos a los pinos naturales, pero más livianos. No ocupan mucho espacio, y son fáciles de desmontar.Puede ser reutilizable por muchos años lo que abate su costo.Son más duraderos, más baratos, necesitan menos cuidados.Existen modelos que ya traen las luces o adornos integrados.No requieren ser regados.

CONTRAS

Son más contaminantes y dañinos para la salud, al estar basados en resinas plásticas provenientes del petróleo. Además, son producidos generalmente a grandes distancias del lugar de compra, generando adicionalmente más contaminación. En la mayoría de las ocasiones no están fabricados con materiales sostenibles y para abaratar los costes suelen contener mercurio y otras sustancias nocivas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias